Notas en el comienzo. Entrevista a Entresuelo1A
Javier Peña, diseñador gráfico, es nuestro corresponsal en Barcelona. Hace unas semanas estuvo hablando con Gerard Tejero, Joan Pi y Carlos Toledo sobre el futuro del diseño y algunos de sus últimos trabajos relacionados con la comida y con una forma de vida más sencilla y cotidiana. Aquí os dejamos con la entrevista y varios proyectos de Entresuelo1A.
Imágenes de 3er plat y 2ón plat.
¿Qué sucede cuando se terminan los estudios de diseño y desaparece la seguridad que proporcionaba un programa trazado? ¿Cuándo las decisiones son responsabilidad de uno y el futuro depende de ellas?
Gerard Tejero (1986), Joan Pi (1986) y Carlos Toledo (1979) –integrantes de Entresuelo 1A– decidieron confiar en la validez de sus productos optando por asumir su producción y comercialización a pequeña escala. Sus objetos cotidianos aúnan la herencia racional de la buena forma, enfocada en la función y formalizada a través de una sencillez de tipo industrial, con un carácter lúdico que logra establecer vínculos emocionales con el usuario ya sea mediante el humor o el ingenio.
¿Cómo surge Entresuelo1A? El planteamiento ha ido cambiando con el tiempo. Al principio se trataba de una forma de dar salida a las ideas que se iban generando entre un grupo de amigos, estudiantes de diseño, y que nos parecían interesantes. Como nos solíamos reunir en el piso de Gerard, que estaba en el entresuelo 1A, éste fue el nombre que tuvo.
Al irse conformando como estudio de diseño, Gerard, que firma la mayoría de los objetos de Entresuelo1A y la colección que se comercializará en breve (inicialmente su proyecto de fin de curso), ha asumido la responsabilidad. Sin embargo, el proceso continúa a tres bandas en el tiempo que les permiten sus otras dedicaciones laborales.
No dividimos el trabajo, sino que lo ponemos en común a lo largo del proceso. Nos sentamos juntos en la fase de ideación para generar propuestas y discutirlas. Cuando encontramos un concepto con fuerza nos ponemos a trabajar los tres a partir de éste. Lo más importante es que los todos tenemos el mismo lenguaje.
¿Cómo definiríais vuestros objetos? En primer lugar funcionales. Luchamos contra ese adjetivo despectivo “de diseño” que ha surgido de un enfoque algo estrambótico de los objetos y que hace que la gente que está fuera del campo del diseño los rechace y desprecie la disciplina.
Pero, ¿diríais que os valdría con hacer una propuesta que sea sólo formalmente interesante? Para nada, para eso ya hay otras personas trabajando en esa dirección. Nuestro diseño no se trata de estilismo, o al menos no busca el estilo desde el principio sino como el resultado que se obtiene al resolver el concepto.
¿En qué modo consideráis que es importante en vuestro lenguaje el juego, la sorpresa y el humor? Es básico. No hacemos nada que no tenga un gag… nosotros lo llamamos tic canalla. Buscamos conseguir una sonrisa tanto como la reacción de ¡¿por qué no se me había ocurrido a mí?!
La acogida previa de vuestros productos ha sido muy buena, ¿cómo hubierais reaccionado ante unas críticas menos positivas? En realidad mis tutores –Martín Azúa y Victor Viña– fueron un poco reacios al proyecto. Yo tenía a Martín Azúa como un referente y fui a él buscando hacer objetos cotidianos que reflejasen este tipo de diseño conceptual y funcional. Pero ellos querían que los alumnos se dedicaran más a la experimentación. Me dijo que siguiera adelante y que esperaba verlo en el mercado las próximas navidades. Pero, no le había gustado. Yo me hundí, porque era mi referente. Así que ese momento de fracaso ya lo tuve.
Quizás sólo hubiera cambiado el ritmo. Lo que estamos haciendo ahora, posiblemente habría llegado en un año.
¿Cuáles son vuestros intereses inmediatos? Seguir diseñando, si es posible cada vez más en Entresuelo1A y menos en otros sitios. Y sobretodo hacerlo todo bien y priorizar para aprender. Por ejemplo, no nos habíamos dado cuenta de lo importante que es la comunicación hasta que hemos comenzado a hacerla. Ese tipo de pequeñas cosas que son importantes y que vamos aprendiendo.
Texto de Javier Peña.
Foto de 1er plat.
Imágenes de Entresuelo1A.
[…] leer una extensa entrevista a algunos de los componentes de Entresuelo1A, que comentan sobre sus creaciones y la posición del […]